Nuevo estándar TR-398 del Broadband Forum para la medida de calidad de las redes WiFi

TR 398 The 6 Dimensions 1024x1024

4 Octubre, 2019 – La calidad de las redes WiFi es una de las claves para la satisfacción de los usuarios de las redes de comunicaciones. En general, es el eslabón más débil y el que produce más problemas, pues los usuarios siempre achacan sus problemas a que la WiFi va mal.

Nuestra empresa ha sido pionera en el mercado Español en la medida de la calidad de las WiFis mediante el uso de instrumentación y protocolos de pruebas adecuados a cada escenario. De esta manera se pueden certificar estas redes con la garantía de que sus prestaciones están aseguradas.

Hasta ahora las medidas de las prestaciones de las WiFis no han estado estandarizadas, lo que ha conducido a que los fabricantes definan y hagan sus propias pruebas. Este fenómeno ha causado confusión en los usarios que compran los productos, pues no es fácil compararlos. Con la aparición, en Febrero de este año, del estandard para la medida de las prestaciones WiFi del Broadband Forum las cosas van a cambiar. Con el TR-398 WiFi In-Premises Performance Testing estandard ya tenemos unos protocolos de referencia que nos permitirán comparar equipos WiFi con mayor criterio. Aquí se puede encontrar una copia.

Esta asociación es una organización no gubernamental que se dedica a la especificación de redes gran ancho de banda. Entre los estandares que ha desarrollado están el PON, VDSL, DSL o Gfast y tiene de socios a operadores de telecomunicaciones, fabricantes de equipos, consultores y laboratorios independientes. En su Comité de Dirección están BT, AT&T, Ericsson, Nokia, ARRIS, Calix, Intel, Deutsche Telekom, Telecom Italia, InCoax, Huawei, Chunghwa Telecom, China Telecom y China Mobile. Como en su actividad están involucradas las más grandes compañías de Telecomunicaciones, su influencia en el sector en muy grande. Es por esto que este nuevo estandar para la medida de la calidad de las WiFi será, a partir de ahora, muy relevante.

Se incluye a continuación una tabla con un resumen de pruebas del TR-398:

tr398

Como se puede ver, este estándar define un “pasa” o “no pasa” de cada una de ellas. Aunque con las mediciones obtenidas también podemos comparar como de buenos o malos son los dispositivos analizados.

Tal y como ha sido definido la mayoría de ellas son fáciles de cumplir por APs WiFi 5 (ac Wave2) o por los nuevos WiFi 6 (ax). Sin embargo, algunas como las de Airtime Fairness, Downlink MU-MIMO Performance o AP Coexistence pueden deparar sorpresas.

Para la realización de estas pruebas se necesita un entorno radio sin interferencias, por lo que se recomienda la utilización de cámaras anecoicas:

anecoica1

Al final de las medidas se emite un certificado por parte de Aplicaziones con los resultados obtenidos.

También es posible ejecutar parte de estos protocolos, para estudiar comportamientos determinados de los dispositivos. Esto permite construir bancos de pruebas más sencillos, incluso en las instalaciones del cliente, para certificar que las redes WiFi instaladas cumplen con los SLAs comprometidos en los proyectos. Ver nuestro artículo sobre medidas de capacidad en las redes WiFi.

Para la realización de este tipo medidas nuestra compañía utiliza la instrumentación de Candela Technologies, socio del Broadband Forum y con la cual tenemos un acuerdo de distribución, para el mercado Ibérico, desde hace más de 7 años. Aquí podeís ver un buen resumen de sus soluciones.

Mas información contactando con nosotros en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o bien aquí.

Contact us

Aplicaziones

Call us